Somos un Banco de Sangre clasificado en la categoría A por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia según la resolución No. 003776 del 23 de noviembre de 1993.
Ofrecemos una atención cálida, confortable y humanizada a nuestros donantes de sangre y plaquetas, a quienes agradecemos su generosidad y altruismo.Nos distinguimos por ofrecer productos de alta calidad y seguridad. Contamos con personal altamente calificado y comprometido para la recolección y el procesamiento de las unidades de sangre.
Manejamos equipos de última tecnología para la realización de las pruebas exigidas por la normatividad vigente en Colombia. Garantizamos un adecuado y oportuno suministro de hemocomponentes las 24 horas del día, los 365 días del año, a las clínicas y hospitales que requieren salvar la vida de los pacientes que necesitan transfusiones de sangre.
Somos un banco de sangre de referencia en procesos especiales de Inmunohemotología y en la obtención de Hemocomponentes por aféresis para respaldar la terapia transfusional en pacientes hematológicos. Oncológicos, transplantados y con procedimientos quirúrgicos de alto riesgo.
Nuestra misión como Banco de Sangre es crear una cultura de donación voluntaria y promover estilos de vida saludables en el nororiente del país para de esta manera fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el uso de la sangre y derivados.
Contamos con unidades móviles que se desplazan a diferentes empresas, sitios públicos y municipios buscando personas voluntarias y altruistas dispuestas a donar su sangre para ayudar a salvar vidas.




Dudas sobre la donación de sangre
¿En qué rango de edad se puede donar?
¿Donar sangre debilita?
¿Que destino tiene la sangre que donó?
Se utiliza para pacientes que necesitan de una transfusión sanguínea para mejorar o salvar su vida.
¿Puedo donar sangre si recibí la vacuna de covid-19?
¿Puedo donar si padecí Covid-19?
¿Con qué frecuencia se puede donar sangre?
Si me hago un tatuaje o un piercing ¿puedo donar ?
Una vez hayan pasado 6 meses de realizados.
¿Me puedo contagiar de alguna enfermedad por donar sangre?
¿Para donar sangre se debe estar en ayunas?
¿Donar sangre engorda o adelgaza?
¿Quieres ser un embajador de vida?

















Sabía usted que:
- Donar sangre es saludable.
- El material utilizado es estéril, desechable y de uso único para el donante.
- Una persona puede donar 2 o más veces al año.
- La cantidad de sangre extraída es de 450cc.
- La sangre no tiene costo para quien la recibe.
- La sangre es considerada un medicamento y por tanto la cubre la EPS.
- La sangre es analizada para garantizar el cumplimiento de requisitos legales y de calidad.
- Con cada donación que usted realiza salva más de 3 vidas.
Recomendaciones para después de la donación
Estimado donante, las reacciones adversas a la donación son poco frecuentes, sin embargo, queremos que su experiencia sea agradable, por lo tanto es importante que siga estas recomendaciones:
- Permanecer en reposo 15 minutos después de realizar la donación.
- Tome el refrigerio y espere que el personal del banco de sangre lo evalue y le autorice retirarse.
- Regrese a sus actividades normales si se siente bien.
- Aumente el consumo de líquidos, sin contenido alcohólico, durante las siguientes 24 horas, esto contribuirá a la recuperación de volumen sanguíneo.
- No fume, ni ingiera bebidas alcohólicas durante las cuatro horas posteriores a la donación.
- Mantenga la curita que se le ha colocado en el brazo por lo menos 4 horas, evite levantar objetos pesados con el brazo en el cual le practicaron la punción. Si continua sangrando por el lugar donde se practicó la punción, levante el brazo y hágase presión por unos 10 minutos y colóquese hielo. Si presenta dolor en el sitio de la punción, tome solamente acetaminofén, no consuma otro analgésico diferente, porque puede provocar más sangrado.
- Si presenta hematoma (moretón) en el lugar de la punción coloque hielo inmediatamente y consulte con el Banco de Sangre.
- Evite lugares con aglomeraciones, poco ventilados, así como exponerse a temperaturas elevadas de forma prolongada.
- Evite por 24 horas trabajos donde se requiere fuerza extrema, precisión o rapidez en los reflejos.
- No realice durante las 24 horas posteriores a la donación, tareas en alturas o manipulación de instrumentos cuyo mal uso pueda ser peligroso para su integridad y la de otras personas. Los pilotos de avión deben esperar este mismo tiempo para regresar a su actividad laboral.
- No conduzca vehículos en la media hora siguiente a la donación.
- Si se marea solicite ayuda, siéntese con la cabeza entre las rodillas o acuéstese y eleve las piernas. Si el mareo persiste, informe al banco de sangre.
- Solicite al personal del banco de sangre información sobre el tiempo requerido para donar nuevamente, la adquisición de su carné y su inscripción al grupo de donantes del banco de sangre.
- Informe al banco de sangre, dentro de los dos días posteriores a la donación la presencia de alguna enfermedad, es probable que en el momento de la donación se encontrara en el proceso de incubación de esta factor que genera riesgo para los pacientes que van a recibir su sangre.
- Nota: Si después de haber salido del banco de sangre decide que su sangre no debe ser utilizada para un paciente, por favor sirvase a llamar inmediatamente a nuestro BANCO DE SANGRE a los teléfonos 6076787870 Ext. 2567 / 2138 / 2139 / 2749 / 1250 o comuníquese al correo electrónico despachosbancodesangre@higueraescalante.com y háganos saber de su decisión.
Derechos del donante
- Recibir un trato, cortes, digno, oportuno, respetuoso y seguro sin ningún tipo de discriminación, garantizando las condiciones de privacidad y confidencialidad de manera que no expongan su dignidad humana.
- A conocer las causas de retraso en la prestación de los servicios.
- A ser entrevistado y examinado por un profesional de manera cordial, clara y confidencial en un ambiente confortable.
- Que la información suministrada al personal sea confidencial y tratada con apego al secreto profesional.
- Ser informado de las causas que originaron su rechazo como donante, en caso de que así sea.
- No diferir su donación por motivos distintos a los establecidos en las normas de selección del Ministerio salud.
- Ser informado sobre las posibles reacciones adversas y las recomendaciones para evitarlas y a ser atendido oportuna y adecuadamente cuando se presenten.
- Que se le ofrezca un refrigerio posterior al acto de la donación.
- El usuario tiene derecho a presentar quejas, reclamos, sugerencias, a ser escuchado y recibir respuesta oportuna por la instancia correspondiente, cuando se sienta o no conforme con la atención prestada.


Deberes del donante
- Identificarse mediante la cedula de ciudadanía o cualquier otro documento legalmente válido con foto y número de identificación.
- Suministrar la información necesaria y veraz requerida por la Institución para la realización de los procedimientos.
- Certificar con su firma que la información suministrada en la encuesta del donante es cierta y verificable.
- Atender y cumplir recomendaciones recibidas antes, durante y después del acto de la donación.
- Renunciar a conocer el receptor de su donación.
- Dar un trato respetuoso y digno al personal de la Institución, demás donantes y acompañantes.
- Firmar el consentimiento informado.
- Cuidar las instalaciones, hacer uso racional de los recursos (agua, papelería, luz entre otros), que ofrece la institución.
- Presentarse cuando sea citado por el personal de Banco de Sangre.
- Exigir que se cumplan sus derechos.
¿Qué son las plaquetas?
Son células básicamente intervienen en la coagulación de la sangre; si faltan o están muy reducidas en número, se producirán hemorragias.
Las plaquetas tienen la particularidad (y la desventaja) de tener un ciclo vital corto, razón por la que el paciente que las requiere, necesitará transfusiones cada 2 o 3 días; en consecuencia, algunos pacientes hemotológicos o trasplantados pueden llegar a necesitar cientos de unidades de plaquetas durante su tratamiento


¿Qué es la donación por aféresis?
Es un tipo de donación de sangre recolectando de forma selectiva mediante un equipo de alta tecnología, esteril de un solo uso. En este procedimiento se separan automaticamente el plasma y las plaquetas, para posteriormente devolver el donante por el mismo tubo, el resto de componentes sanguíneos (hematíes y leucocitos). Este proceso es muy seguro y totalmente indoloro.