Derechos y deberes donantes
DERECHOS DEL DONANTE
- Recibir un trato, cortes, digno, oportuno, respetuoso y seguro sin ningún tipo de discriminación, garantizando las condiciones de privacidad y confidencialidad de manera que no expongan su dignidad humana.
- A conocer las causas de retraso en la prestación de los servicios.
- A ser entrevistado y examinado por un profesional de manera cordial, clara y confidencial en un ambiente confortable.
- Que la información suministrada al personal sea confidencial y tratada con apego al secreto profesional.
- Ser informado de las causas que originaron su rechazo como donante, en caso de que así sea.
- No diferir su donación por motivos distintos a los establecidos en las normas de selección del Ministerio salud.
- Ser informado sobre las posibles reacciones adversas y las recomendaciones para evitarlas y a ser atendido oportuna y adecuadamente cuando se presenten.
- Que se le ofrezca un refrigerio posterior al acto de la donación
- El usuario tiene derecho a presentar quejas, reclamos, sugerencias, a ser escuchado y recibir respuesta oportuna por la instancia correspondiente, cuando se sienta o no conforme con la atención prestada.
DEBERES DEL DONANTE
- Identificarse mediante la cedula de ciudadanía o cualquier otro documento legalmente válido con foto y número de identificación.
- Suministrar la información necesaria y veraz requerida por la Institución para la realización de los procedimientos.
- Certificar con su firma que la información suministrada en la encuesta del donante es cierta y verificable.
- Atender y cumplir recomendaciones recibidas antes, durante y después del acto de la donación.
- Renunciar a conocer el receptor de su donación.
- Dar un trato respetuoso y digno al personal de la Institución, demás donantes y acompañantes.
- Firmar el consentimiento informado.
- Cuidar las instalaciones, hacer uso racional de los recursos (agua, papelería, luz entre otros), que ofrece la institución.
- Presentarse cuando sea citado por el personal de Banco de Sangre.
- Exigir que se cumplan sus derechos.